2° Reunión S.P.T.C.R.A. y A.S.U.R.

La ciudad de Resistencia capital de la Provincia de Chaco fue sede durante los días 11, 12 y 13 de junio, epicentro de la II Reunión Ordinaria Anual de las Autoridades de Control Público de las distintas jurisdicciones del país, SPTCRA, conjuntamente con las homólogas de Brasil y Paraguay nucleadas en ASUR, con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos sobre el control externo; fomentar la cooperación entre los órganos de control externo, promover la buena gestión de los recursos públicos, fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, dar a conocer los avances en materia de control externo a nivel nacional e internacional y promover la participación de los órganos de control externo en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
La ceremonia de apertura estuvo a cargo del gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider. “Es un orgullo para la provincia ser sede del encuentro que permite compartir experiencias, mejorar las normativas y los sistemas de control para hacer un Estado más eficiente”, expresó el primer mandatario provincial y destacó la oportunidad para mostrar el Chaco.
El gobernador destacó la importancia de “trabajar juntas las provincias de Argentina, Brasil y Paraguay para recuperar la confianza de la ciudadanía”. “Para ello resaltó la importancia del evento donde se intercambian experiencias para mejorar y conocer otras normativas. “Es necesario trabajar en nuevas normativas para recuperar la confianza de la gente con el Estado, con los recursos que se manejan, creemos en las auditorías, en el sistema de control externo porque los recursos son de la gente y hay que administrarlos bien”, expresó.
Al acto, realizado en la Casa de las Culturas, asistieron por el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santiago del Estero, el Dr. Lionel Enrique Suárez acompañado por el Dr. Mariano Helman de la Garma, en su carácter de presidente y vicepresidente respectivamente, quienes compartieron con el presidente del SPTCRA Sergio Tomas Oste, el síndico general adjunto de la Nación Santiago Herrera y el presidente pro témpore de la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur, consejero Marco Peixoto, autoridades del Tribunal de Cuentas del Chaco organizador del evento, en la persona de su presidente. Dr. Juan José Fuentes Castillo y demás jurisdicciones que compartieron las jornadas.
La reunión anual del SPTCRA es una instancia de intercambio de experiencias y conocimientos entre los órganos de control externo de la Argentina. La Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur (ASUR), que participa de la reunión anual del SPTC, agrupa a los sistemas de control externo de diferentes países de América Latina, a saber, Brasil y Paraguay, forma parte de la agenda anual de eventos de la ASUR y el SPTC, que incluye congresos, jornadas, seminarios y talleres. Además del encuentro principal, se prevén actividades de capacitación, reuniones de trabajo y la firma de acuerdos de colaboración entre diferentes entidades.
El síndico general adjunto de la Nación Santiago Herrera celebró la participación de Brasil y Paraguay y resaltó la importancia de estos espacios de debate que permiten generar políticas uniformes en temas que hacen a la integridad y transparencia en defensa del interés público, todos estamos aquí por eso y nos llevamos ideas y objetivos para cumplir”.
El presidente del Tribunal de Cuentas del Chaco Juan José Fuentes Castillo destacó la importancia del evento. “Los organismos de control transformamos datos, procesos y normativas en instrumentos de transparencia y rendición de cuentas”. Asimismo, sostuvo que la presencia de autoridades gubernamentales de los tres países, es un claro ejemplo del compromiso que existe en todos los niveles respecto de la buena gobernanza. “El control externo es una herramienta indispensable para garantizar que las políticas públicas se implementen con la mayor eficiencia y que los fondos del erario se administren con total responsabilidad; es la garantía para que los ciudadanos confíen en sus instituciones”.
El presidente pro témpore de la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur, consejero Marco Peixoto, valoró el recibimiento de las autoridades chaqueñas y recordó los inicios de la entidad que preside. “Esta entidad fue creada hace 30 años para realizar un trabajo institucional entre Argentina y Brasil primero, con la incorporación luego de Paraguay, con el objeto de intercambiar experiencias y mejorar nuestros sistemas de control”, señaló. Por último, reiteró la importancia del control externo y lo definió como la mejor herramienta para defender los intereses de los ciudadanos.



